El arroz, elemento fundamental de la gastronomía valenciana, ha dado lugar a un abanico de preparaciones que reflejan la diversidad y riqueza de esta región mediterránea. Uno de estos platos es el “arroz a banda”, una deliciosa receta que se ha cocinado tradicionalmente en una “llanda”, una bandeja metálica rectangular. En este artículo, exploraremos el origen y la preparación de esta joya culinaria.
Orígenes del Arroz a Banda: El “arroz a banda” se originó en las costas de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Nacido como un plato humilde, era la comida de los pescadores que, tras vender los mejores pescados, utilizaban los restantes para preparar un caldo en el que posteriormente cocían el arroz. Se servía “a banda” (aparte) del pescado, de ahí su nombre.
El protagonismo de la Llanda: La “llanda” es una bandeja de metal, tradicionalmente de hojalata, que se utiliza en la gastronomía valenciana y murciana para cocinar distintos platos al horno. En el caso del arroz a banda, la llanda permite una cocción uniforme y la formación de esa deseada capa crujiente de arroz en la base.
Preparación del Arroz a Banda en Llanda:
Ingredientes:
- 400g de arroz
- 1,5l de caldo de pescado (preferiblemente elaborado con pescados de roca)
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- Aceite de oliva virgen extra
- Azafrán o colorante alimentario
- Sal
Elaboración:
- Caldo de pescado: Cocina los pescados de roca en agua con un poco de sal hasta obtener un caldo sabroso. Cuela y reserva.
- Sofrito: En la llanda, sofríe los ajos picados con aceite de oliva hasta que estén dorados. Añade el tomate pelado y picado, y sofríelo hasta que pierda el agua.
- El arroz: Añade el arroz al sofrito y remueve bien para que se impregne de los sabores. Incorpora el caldo de pescado caliente (la proporción suele ser 3,5 partes de líquido por 1 de arroz) y el azafrán o colorante alimentario. Sazona al gusto.
- Cocción: Cocina el arroz en el horno precalentado a 200°C durante unos 20 minutos o hasta que el arroz esté en su punto y haya formado una capa crujiente en la base.
Servir: Tradicionalmente, el arroz a banda se sirve sin pescado, disfrutando solo del sabor del arroz. Sin embargo, puedes acompañarlo con alioli o, si lo prefieres, servir el pescado utilizado para el caldo al lado.
Conclusión: El arroz a banda en llanda es más que un simple plato; es una historia de tradición y mar, una receta que evoca los sabores y aromas de la costa valenciana. Su preparación, aunque sencilla, requiere de pasión y respeto por los ingredientes, resultando en un plato que deleita y sorprende en cada bocado. ¡Anímate a probar esta delicia del Mediterráneo!